
Tipos de instalaciones

Básica.
¡Genial! Si usted tiene sus propias cámaras de videovigilancia, nosotros podemos configurarlas para su uso. Sin embargo, en primer lugar, necesitaríamos saber qué tipo de cámaras está utilizando y si éstas son compatibles con los sistemas de videovigilancia que utilizamos.
Es importante destacar que algunas cámaras requieren software y hardware específicos, y es posible que no sea posible integrarlas directamente en nuestro sistema. En este caso, se podrían utilizar otras opciones, como el uso de un convertidor de señal para permitir la visualización en nuestro sistema de videovigilancia.
En todo caso, nuestro equipo de soporte técnico estará dispuesto a ayudarle en todo lo necesario para que sus cámaras de videovigilancia funcionen correctamente. No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información sobre la configuración de sus cámaras.

WI-FI con puesta a punto con APPs.
Las cámaras de seguridad Wi-Fi son dispositivos que se conectan a una red inalámbrica para transmitir imágenes y sonidos en vivo.
Se instalarán el número de cámaras WI-FI que se deseen, cada una llevará una tarjeta SD, la mayoría de estas cámaras permiten la grabación de imágenes y vídeos en una tarjeta de memoria o en la nube, lo que las hace ideales para la vigilancia de hogares o pequeñas empresas.
Se controlarán mediante APPs que instalaremos en su móvil (IOS y/o Android), tablet o PC, de manera que te permitirán conocer lo que está pasando en tiempo real y a distancia a través del dispositivo o dispositivos.
Además, también podrás controlar, monitorizar y ajustar las cámaras a través de la aplicación.
La APP te avisará en caso de que detecte movimientos en el entorno de la cámara.
Deberán suministrarnos un punto de acceso (router) al que se conectarán dichas cámaras. No necesitan cables para conectarse a un dispositivo receptor.
Sin embargo, es importante destacar que, como cualquier dispositivo conectado a Internet, las cámaras de seguridad WI-FI también pueden ser vulnerables a ciberataques y debemos tomar las precauciones necesarias para proteger nuestra privacidad y datos personales.

Cableadas con NVR.
En este tipo de instalación, trabajaremos con el NVR, que es un videograbador de red y las cámaras que irán cableadas, es un sistema de videovigilancia en el que las cámaras están conectadas físicamente mediante un cable al NVR.
Conectaremos las cámaras al videograbador mediante cableado de Categoría 6 (Ethernet RJ45) especial; a través de la conexión cableada aseguraremos una transmisión de datos estable y segura que evitará interferencias o interrupciones de la señal.
El videograbador es el encargado de la gestión y almacenamiento de las imágenes capturadas por las cámaras.
En este caso, nosotros les instalaremos el número de cámaras que se quieran colocar, que serán de tipo POE, más el NVR.
Las cámaras no necesitan alimentación, ya que va por el cable de Ethernet.
Es la instalación más recomendada ya que no hay intromisión puesto que no está conectado vía WI-FI, sino que está aislado.

Cableadas con NVR router o punto de acceso 4G+ o 5G
En este tipo de instalación nosotros les instalaremos el número de cámaras de seguridad que se quieran colocar mediante cables Ethernet al NVR que va a almacenar las imágenes capturadas por las cámaras. Además, se utiliza un punto de acceso (router) 4G+ o 5G que permite el acceso remoto a las cámaras a través de internet.
Las cámaras cableadas proporcionan una conexión segura y confiable en comparación con las cámaras inalámbricas que dependen de la señal WI-FI. Además, los cables proporcionan una mejor calidad de imagen y no sufren interrupciones en caso de interferencias externas. El NVR permite grabar y almacenar las imágenes de las cámaras para poder consultarlas más tarde, mientras que el punto de acceso (router) 4G+ o 5G asegura el acceso remoto a través de internet, lo que permite monitorear las cámaras en tiempo real desde cualquier lugar.

Cámaras WI-FI con NVR WI-FI
En la instalación de cámaras WI-FI con NVR WI-FI nosotros colocaremos el número de cámaras de seguridad inalámbricas que se deseen en una ubicación específica y conectarlas a la red inalámbrica generada por el NVR W-FI.
Estas cámaras transmiten los datos de vídeo de forma inalámbrica al NVR, que es el dispositivo de grabación de vídeo en red, también inalámbrico, que se encarga de almacenar y gestionar la información capturada por las cámaras.
La instalación de cámaras WI-FI con NVR W-FI presenta numerosas ventajas, entre ellas la facilidad y rapidez de instalación, ya que no es necesario cablear los dispositivos, y la flexibilidad en cuanto a la ubicación de las cámaras y el NVR. Además, podemos añadir cámaras adicionales en cualquier momento sin la necesidad de realizar grandes modificaciones en la red o en la ubicación de los dispositivos.
Este tipo de instalación el montaje puede ser en cascada, lo que nos permite un mayor alcance.

WI-FI con NVR WI-FI y punto de acceso 4G+ o 5G
Una instalación de cámaras WI-FI con NVR WI-FI; router o punto de acceso 4G+ o 5G. En este tipo de instalación, les instalaremos las cámaras WI-FI, que van a capturar y enviar imágenes y videos, a través de una señal WI-FI que van a estar conectadas a la red inalámbrica generada por el NVR W-FI.
Además, utilizaremos un punto de acceso (router) 4G+ o 5G que nos va a permitir el acceso remoto a las cámaras vía internet, para que tengamos acceso remoto a las cámaras y al NVR desde cualquier lugar con conexión a internet.
Este tipo de instalación es útil y efectiva en aquellas ubicaciones donde no es posible instalar líneas de cableado o donde se requiere una solución de vigilancia móvil y segura, así como para la supervisión en tiempo real.
La capacidad de acceso remoto permite a los usuarios ver las cámaras en tiempo real, grabaciones anteriores y/o recibir alertas cuando se detecta algún movimiento o variación en las cámaras.